1.- Normas Generales.
Se convocan pruebas selectivas para contratar, a través de contrato laboral, con duración hasta el 28 de diciembre de 2016, los siguientes perfiles:
– Coordinador Técnico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura. (Ref. CT)
– Coordinador Jurídico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura. (Ref.CJ)
2.- Requisitos de los aspirantes.
a) Titulación requerida
Puesto | Titulación | Equivalencia |
Coordinador Técnico | Graduado/a en Arquitectura y Máster en la rama de Ingeniería y Arquitectura1 | Título oficial universitario de Arquitecto1 |
Coordinador Jurídico | Graduado/a en Derecho y Máster en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas2 | Título oficial universitario de Licenciado en Derecho2 |
1 En el caso de titulaciones anteriores a la reforma por la que se crea el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, en virtud de la Resolución de 14 de septiembre de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Arquitecto (BOE 02/10/2015).
2 En el caso de titulaciones anteriores a la reforma por la que se crea el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, en virtud de la Resolución de 14 de septiembre de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Licenciado en Derecho (BOE 02/10/2015). |
b) Experiencia acreditada
Puesto | Experiencia |
Coordinador Técnico | Desempeño profesional en materia de planeamiento extremeño en los últimos 3 años durante al menos 6 meses. |
Coordinador Jurídico | Desempeño profesional en asuntos sujetos al cumplimiento de la legislación urbanística extremeña (ordenación, gestión y disciplina urbanísticas) en los últimos 3 años durante al menos 6 meses. |
3.- Solicitudes.
Se presentaran los Currículum Vitae, por medio de e-mail, a la dirección gisvesa@gisvesa.com, antes las 12:00, del día 2 de febrero de 2016. Los envíos, que entren fuera del plazo, no serán tenidos en cuenta en este proceso. Abstenerse todos lo que no cumplan las condiciones requeridas.
4.- Procedimiento de selección.
El procedimiento de selección, atendiendo a la naturaleza de los puestos a cubrir, se llevará a cabo en dos fases, la primera consistente en un concurso de méritos, y la segunda en una entrevista personal.
a) Concurso de Méritos:
Consistirá en la comprobación y valoración de los méritos adecuados a las características de los puestos ofrecidos. Los méritos se valorarán con referencia al último día de plazo para la presentación de las instancias. La puntuación máxima a obtener por este concepto es de 10 puntos, superando esta fase los cinco que hayan obtenido la puntuaciones más altas, y se efectuará en atención al siguiente baremo:
– 0,20 puntos por mes completo efectivamente trabajado, con un máximo de 5 puntos, por servicios prestados en cualquiera de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio objeto de coordinación, en puestos de trabajo para cuyo acceso se requiera la titulación exigida para los puestos que se ofertan.
– 0,15 puntos por mes completo efectivamente trabajado, con un máximo de 2 puntos, por servicios prestados en cualquiera de las unidades administrativas municipales con fines urbanísticos, en puestos de trabajo para cuyo acceso se requiera la titulación exigida para los puestos que se ofertan.
– 0,10 puntos por mes completo efectivamente trabajado, con un máximo de 1 punto, por servicios prestados con fines urbanísticos en cualquiera de las administraciones públicas distintas de la anterior, en puestos de trabajo para cuyo acceso se requiera la titulación exigida para los puestos que se ofertan.
– Para el puesto de Coordinador Técnico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio:
– 0,01 puntos por hora de formación recibida o impartida en materia de Urbanismo, con un máximo de 0,5 puntos.
– 0,01 puntos por hora de formación recibida o impartida en materia de Sistemas de Información Geográfica, con un máximo de 1,5 puntos.
– Para el puesto de Coordinador Jurídico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio:
– 0,02 puntos por hora de formación recibida o impartida en materia de Urbanismo, con un máximo de 2 puntos.
Cuando los servicios prestados no sean a jornada completa se valorarán en proporción a la jornada realmente trabajada.
La justificación de los méritos expresados anteriormente se realizará mediante aportación de certificado de vida laboral expedido por la Seguridad Social, junto con el contrato de trabajo que acredite el puesto de trabajo o desempeño del mismo al que opte el aspirante. Dicha justificación se aportará al personal de GISVESA durante la entrevista personal.
b) Entrevista personal.
GISVESA celebrará una entrevista personal con cada uno de los 5 aspirantes que hayan superado la fase de concurso, con mayor puntuación, y versará sobre los méritos aportados por el aspirante, las tareas a realizar en cada puesto (Anexo I), la experiencia profesional exigida y sobre todas aquellas cuestiones que, a juicio del entrevistador, permitan puntuar la adecuación de los aspirantes al perfil profesional requerido para el desempeño del correspondiente puesto de Coordinación de Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio.
La puntuación máxima a obtener en esta fase es de 5 puntos.
Los aspirantes serán convocados por GISVESA, bien vía telefónica, bien vía e-mail, en la que se señalará el lugar, fecha y hora de la entrevista, siendo excluidos de las pruebas quienes no comparezcan, salvo en los casos debidamente justificados que serán apreciados y ponderados libremente por GISVESA.
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y TAREAS
A los Coordinadores Técnico y Jurídico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio les corresponden las características del puesto y tareas que a continuación se detallan, sin perjuicio de cualesquiera otra propia e inherentes a las funciones que desempeñan:
CARACTERÍSTICAS Y TAREAS COMUNES DE COORDINACIÓN (COORDINADORES TÉCNICO Y JURÍDICO)
Características:
Capacidad para trabajar en equipo y disponibilidad para viajar, como centros de trabajo se utilizarán indistintamente las localidades de Mérida y Cáceres en función de las necesidades e indicaciones de la Dirección-Gerencia de Gestión de Infraestructuras, Suelo y Vivienda de Extremadura S.A. (GISVESA).
Tareas:
– Apoyo al asesoramiento en la coordinación de las tareas a desarrollar por las distintas Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura de acuerdo con las estipulaciones establecidas en las diferentes subvenciones nominativas concedidas a Municipios y/o Mancomunidades.
– Apoyo a las reuniones con los responsables municipales en las comisiones de seguimiento que se establecen en las propias subvenciones nominativas con objeto de analizar actuaciones concertadas, interpretación y dirección del convenio.
– Apoyo al asesoramiento para la coordinación y optimización de los recursos puestos a disposición de las distintas Administraciones Locales, de cara a un mejor desarrollo urbanístico de los Municipios y Comarcas de Extremadura, derivados de los acuerdos contenidos en la suscripción de los diferentes subvenciones nominativas concedidas por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio a Municipios y/o Mancomunidades para el mantenimiento de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Apoyo al seguimiento del grado de cumplimiento de las estipulaciones establecidas en las distintas subvenciones nominativas concedidas por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio a Municipios y/o Mancomunidades para el funcionamiento y mantenimiento de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Interlocución con las distintas Consejerías y colectivos a efectos de la simplificación de trámites con la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
– Transmisión de necesidades de los pequeños municipios, a los que representan las oficinas, para la redacción de la nueva normativa urbanística.
– Recepción, análisis y control de informes emitidos por las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura de acuerdo con las estipulaciones establecidas en los diferentes subvenciones nominativas concedidas a Municipios y/o Mancomunidades y en concreto de los referidos a los trámites encomendados por el servicio de Calificaciones urbanísticas, de los Planes Generales realizados o revisados por las propias oficinas, Modificaciones Puntuales, así como de cualquier Instrumento de Planeamiento o de Gestión redactado o revisado por las mismas.
– Promoción y difusión de las actividades realizadas por las oficinas, así como organización de jornadas de difusión de criterios de aplicación de la normativa urbanística, novedades en la legislación que afecta al urbanismo.
– Elaboración de protocolos y manuales de procedimientos de carácter técnico que fueran necesarias para lograr una mayor agilización con la gestión de expedientes en la implantación de determinados criterios.
– Elaboración de cuantos informes de apoyo se exijan por parte de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio que se estimen necesarios para el conocimiento de la realidad territorial y urbanística de Extremadura.
TAREAS DEL COORDINADOR TÉCNICO DE LAS OFICINAS DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO DE EXTREMADURA
– Apoyo técnico a las cuestiones derivadas de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Asistencia técnica a las cuestiones derivadas del Coordinador Jurídico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Asesoramiento en la supervisión técnica del Planeamiento redactados con medios propios o ajenos de los municipios integrantes por las Mancomunidades hasta su completa aprobación y publicación.
TAREAS DEL COORDINADOR JURÍDICO DE LAS OFICINAS DE URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO DE EXTREMADURA
– Apoyo jurídico a las cuestiones derivadas de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Asistencia jurídica a las cuestiones derivadas del Coordinador Técnico de las Oficinas de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio de Extremadura.
– Asesoramiento en la supervisión jurídica del Planeamiento redactados con medios propios o ajenos de los municipios integrantes por las Mancomunidades hasta su completa aprobación y publicación.